Datos del documento
Descripción:
Vocabulario marítimo y explicación de los vocablos que usa la
gente de mar... Letra F
Expediente: 011-001
Signatura: -
Hoja: 0
Año: 1722
Siglo: XVIII
Fecha crónica: 12 marzo 1722
Expediente: 011-001
Signatura: -
Hoja: 0
Año: 1722
Siglo: XVIII
Fecha crónica: 12 marzo 1722
Transcriptores
Yolanda Congosto Martín
María José Navarro Gómez
Transcripción paleográfica
7 [título: Vocablos tocantes à la letra
| F] *Falca, son las tablas,que se ponen de galon à
8 galon sobre la borda,para mayor adorno
9 y seguridad de la gente.
10 Forro, es aquel, que se echa de tablas ordina
11rias sobre la tablazon firme para su resguar
12do, el qual coge desde la cinta de la manga,
13 hasta la quilla. Tambien se echa forro por
14 dentro de tablas muy gruessas.
15 Aforrar los cabos, es quando se guarnen con
16 meollar,ò filastica. Assimismo se aforran los
17 cables con empleytas donde ay mal fondo.
18 Fasquia, es vn liston de tabla de quatro, ò cinco
19 dedos de ancho, y de gruesso de vna pulga
20da, y se haze de todo el largo de vna tabla.
21 Esta sirve para formar los cantos de los ta
22blones, que se ponen en los costados de la
23 Embarcación.
24 Fogonadura, es vna guarnición de tablas, que se
{h 23v} 1 pone al rederor de los palos sobre la cubier 2ta, para tapar el hueco,que queda del palo à 3 la cubierta. 4 Fogon, es vna cozinita quadrada de madera, a 5forrada por dentro con oja de lata,y es por 6tatil,donde se guisa de comer. 7 Fogon, se dize tambien al oido de la pieza, por 8 donde se le dà fuego quando se dispara. 9 Fondear la Nao, se entiende, quando por algun 10 accidente desarruman, ò apartan la carga 11 hasta descubrir el plan, y fondo del Navio, 12 y por esto se dize fondear. 13 Flamulas, son los gallaretes pequeños,ò vande 14rillas abiertas por medio con dos puntas, que 15 se ponen en los penoles de las vergas, quan 16do se empavesan los Navios. 17 Faena, se dize,quando la gente de mar tiene que 18 hazer en la Nao algun ministerio de su ofi 19cio,y labor de su trabajo. 20 Flamear, es lo mismo que relingar, tocar o batir 21 la vela, y es quando và amurada, y haladas 22 las bolinas, và la proa mas al viento, de lo 23 que debe,aguzando de loo. 24 Filastica, son los hilos de que se forman todos 25 los cabos, xarcias. Sacanse las filasticas de 26 los trozos de cables viejos, que destuerzen, 27 para con ela atar qualquier cosa, que se ofrez 28ca, y hazer meollar, caxetas, y del meollar 29 rebenques para el servicio del Navio. Tam 30bien se hazen lampazos.
{h 24r} 1 Flechastes, son vnos cabitos, que atraviessan los 2 obenques,que sirven de escalones para, su 3bir,y baxar à las gavias,y topes del Navio. 4 Falsamarra, es el cabo,con que se amarra la lan 5cha por la popa del Navio. 6 Falcazar, es amarrar à qualquier chicote de ca 7bo vn hilo de velas con diversas bueltas, pa 8ra que no se descolche.
{h 23v} 1 pone al rederor de los palos sobre la cubier 2ta, para tapar el hueco,que queda del palo à 3 la cubierta. 4 Fogon, es vna cozinita quadrada de madera, a 5forrada por dentro con oja de lata,y es por 6tatil,donde se guisa de comer. 7 Fogon, se dize tambien al oido de la pieza, por 8 donde se le dà fuego quando se dispara. 9 Fondear la Nao, se entiende, quando por algun 10 accidente desarruman, ò apartan la carga 11 hasta descubrir el plan, y fondo del Navio, 12 y por esto se dize fondear. 13 Flamulas, son los gallaretes pequeños,ò vande 14rillas abiertas por medio con dos puntas, que 15 se ponen en los penoles de las vergas, quan 16do se empavesan los Navios. 17 Faena, se dize,quando la gente de mar tiene que 18 hazer en la Nao algun ministerio de su ofi 19cio,y labor de su trabajo. 20 Flamear, es lo mismo que relingar, tocar o batir 21 la vela, y es quando và amurada, y haladas 22 las bolinas, và la proa mas al viento, de lo 23 que debe,aguzando de loo. 24 Filastica, son los hilos de que se forman todos 25 los cabos, xarcias. Sacanse las filasticas de 26 los trozos de cables viejos, que destuerzen, 27 para con ela atar qualquier cosa, que se ofrez 28ca, y hazer meollar, caxetas, y del meollar 29 rebenques para el servicio del Navio. Tam 30bien se hazen lampazos.
{h 24r} 1 Flechastes, son vnos cabitos, que atraviessan los 2 obenques,que sirven de escalones para, su 3bir,y baxar à las gavias,y topes del Navio. 4 Falsamarra, es el cabo,con que se amarra la lan 5cha por la popa del Navio. 6 Falcazar, es amarrar à qualquier chicote de ca 7bo vn hilo de velas con diversas bueltas, pa 8ra que no se descolche.
Presentación crítica
7 [título: Vocablos tocantes a la letra
| F] Falca, son las tablas, que se ponen de galón a
8 galón sobre la borda, para mayor adorno
9 y seguridad de la gente.
10 Forro es aquel que se echa de tablas ordina
11rias sobre la tablazón firme para su resguar
12do, el cual coge desde la cinta de la manga,
13 hasta la quilla. También se echa forro por
14 dentro de tablas muy gruessas.
15 Aforrar los cabos es cuando se guarnen con
16 meollar o filástica. Assimismo se aforran los
17 cables con empleitas donde hay mal fondo.
18 Fasquia es un listón de tabla de cuatro o cinco
19 dedos de ancho y de gruesso de una pulga
20da y se haze de todo el largo de una tabla.
21 Esta sirve para formar los cantos de los ta
22blones que se ponen en los costados de la
23 embarcación.
24 Fogonadura es una guarnición de tablas que se
{h 23v} 1 pone alrederor de los palos sobre la cubier 2ta, para tapar el hueco que queda del palo a 3 la cubierta. 4 Fogón es una cozinita cuadrada de madera, a 5forrada por dentro con oja de lata y es por 6tátil, donde se guisa de comer. 7 Fogón se dize también al oído de la pieza por 8 donde se le da fuego cuando se dispara. 9 Fondear la nao se entiende cuando por algún 10 accidente desarruman o apartan la carga 11 hasta descubrir el plan y fondo del navío, 12 y por esto se dize fondear. 13 Flámulas son los gallaretes pequeños o vande 14rillas abiertas por medio con dos puntas, que 15 se ponen en los penoles de las vergas, cuan 16do se empavesan los navíos. 17 Faena se dize cuando la gente de mar tiene que 18 hazer en la nao algún ministerio de su ofi 19cio y labor de su trabajo. 20 Flamear es lo mismo que relingar, tocar o batir 21 la vela, y es cuando va amurada y haladas 22 las bolinas, va la proa mas al viento, de lo 23 que debe aguzando de loo. 24 Filástica son los hilos de que se forman todos 25 los cabos, xarcias. Sácanse las filásticas de 26 los trozos de cables viejos, que destuerzen 27 para con ela atar cualquier cosa que se ofrez 28ca, y hazer meollar, caxetas, y del meollar 29 rebenques para el servicio del navío. Tam 30bién se hazen lampazos.
{h 24r} 1 Flechastes son unos cabitos que atraviessan los 2 obenques, que sirven de escalones para su 3bir y baxar a las gavias y topes del navío. 4 Falsamarra es el cabo con que se amarra la lan 5cha por la popa del navío. 6 Falcazar es amarrar a cualquier chicote de ca 7bo un hilo de velas con diversas bueltas, pa 8ra que no se descolche.
{h 23v} 1 pone alrederor de los palos sobre la cubier 2ta, para tapar el hueco que queda del palo a 3 la cubierta. 4 Fogón es una cozinita cuadrada de madera, a 5forrada por dentro con oja de lata y es por 6tátil, donde se guisa de comer. 7 Fogón se dize también al oído de la pieza por 8 donde se le da fuego cuando se dispara. 9 Fondear la nao se entiende cuando por algún 10 accidente desarruman o apartan la carga 11 hasta descubrir el plan y fondo del navío, 12 y por esto se dize fondear. 13 Flámulas son los gallaretes pequeños o vande 14rillas abiertas por medio con dos puntas, que 15 se ponen en los penoles de las vergas, cuan 16do se empavesan los navíos. 17 Faena se dize cuando la gente de mar tiene que 18 hazer en la nao algún ministerio de su ofi 19cio y labor de su trabajo. 20 Flamear es lo mismo que relingar, tocar o batir 21 la vela, y es cuando va amurada y haladas 22 las bolinas, va la proa mas al viento, de lo 23 que debe aguzando de loo. 24 Filástica son los hilos de que se forman todos 25 los cabos, xarcias. Sácanse las filásticas de 26 los trozos de cables viejos, que destuerzen 27 para con ela atar cualquier cosa que se ofrez 28ca, y hazer meollar, caxetas, y del meollar 29 rebenques para el servicio del navío. Tam 30bién se hazen lampazos.
{h 24r} 1 Flechastes son unos cabitos que atraviessan los 2 obenques, que sirven de escalones para su 3bir y baxar a las gavias y topes del navío. 4 Falsamarra es el cabo con que se amarra la lan 5cha por la popa del navío. 6 Falcazar es amarrar a cualquier chicote de ca 7bo un hilo de velas con diversas bueltas, pa 8ra que no se descolche.