Datos del documento
Descripción:
Lámina 1
Código: 011-002-006
Signatura: AMN PI 235
Hoja(s): 1 (52,3 x 72 cm)
Año: 1719 - 1756
Siglo: XVIII
Autor material del documento: Juan José Navarro, Marqués de la Victoria
Código: 011-002-006
Signatura: AMN PI 235
Hoja(s): 1 (52,3 x 72 cm)
Año: 1719 - 1756
Siglo: XVIII
Autor material del documento: Juan José Navarro, Marqués de la Victoria
Tipo de papel: Corriente
Presentación: Lámina ilustrada
Tipo de letra: Humanística
Estado de consevación: Bueno
Transcriptores
Natalia Silva López
Presentación: Lámina ilustrada
Tipo de letra: Humanística
Estado de consevación: Bueno
Transcriptores
Natalia Silva López
Transcripción paleográfica
{l 1} 1 [título: ARCHITECTURA NAVAL, ANTIGUA.] 2 sacada de las Reliquias que se han hallado esculpidas 3 en las Monedas, y Marmoles de los Trofeos, obeliscos, y Colu4nas Rostratas conservadas asta oy dia en la partes del Asia, Afri5ca y Europa, donde se ven representadas Las Naves, que usaron los Pheni6cios, Assirios Egiptios, Griegos, Barbaros y Romanos, á fin de dar una Idea 7 de la Variedad de su Construccion y de las grandes Naves que construyeron 8 segun lo refieren Herodoto, Diodoro, Plinio, Marcial, Polibio, Plutarco, Josef Beroso 9 Oliario, Vachelus degesta francorum, V. Sekeff de Varietate Navium y Nicolas de Nitzen.
[imagen] Biremis Pistrix
[imagen] Biremis Turrita
[imagen] Biremis Vallara, Oneraria, Cerealis, Syracusia Annorina
[imagen] De jàno
[imagen] Dicopa
[imagen] Erates. Naves que navegan con el Arteficio de Ruedas movidas por Bueyes
[imagen] Hepreres
[imágenes] Naves que navegaban en el Adriatico y Archipielago]
[imágenes] Naves de los Assirios, Barbaros, Griegos y Romanos
[imagen] Navis Turrita
[imagen] Thalamegos
[imagen] Triremis
[imagen] Triremis in Obelisco Traiani
[imagen] Triremis Turrita
[imagen] Triremis Vallata
Presentación crítica
{l 1} 1 Architectura naval antigua 2 sacada de las reliquias que se han hallado esculpidas 3 en las monedas, y mármoles de los trofeos, obeliscos, y colu4nas rostratas conservadas asta oy día en la partes del Asia, Áfri5ca y Europa, donde se ven representadas las naves que usaron los pheni6cios, assirios, egiptios, griegos, bárbaros y romanos, a fin de dar una idea 7 de la variedad de su construcción y de las grandes naves que construyeron 8 según lo refieren Herodoto, Diodoro, Plinio, Marcial, Polibio, Plutarco, Josef Beroso 9 Oliario, Vachelus de Gesta Francorum, V. Sekeff, de Varietate Navium y Nicolás de Nitzen.
[imagen] Biremis pistrix
[imagen] Biremis turrita
[imagen] Biremis vallara, oneraria, cerealis, siracusia anorina
[imagen] De jano
[imagen] Dicopa
[imagen] Erates. Naves que navegan con el arteficio de ruedas movidas por bueyes
[imagen] Hepreres
[imágenes] Naves que navegaban en el Adriatico y archipiélago
[imágenes] Naves de los asirios, bárbaros, griegos y romanos
[imagen] Navis turrita
[imagen] Thalamegos
[imagen] Triremis
[imagen] Triremis in obelisco traiani
[imagen] Triremis turrita
[imagen] Triremis vallata