

Congosto Martín, Y. y Quesada Pacheco, M. A. (2009). Los americanismos en los diccionarios académicos (1726-2001): la aportación de Humberto López Morales. En M.ª V. Camacho, J. J. Rodríguez y J. Santana (Eds.), Estudios de Lengua Española: Descripción, Variación y Uso. Homenaje a Humberto López Morales (pp. 191-236). Iberoamericana Vervuert.
Congosto Martín, Y. (2005). La presencia de unidades fraseológicas en el léxico náutico. En R. Almela, G. Wotjak y E. R. Trives (Eds.), Fraseología Contrastiva: con ejemplos tomados del alemán, español, francés e italiano (pp. 295-312). Universität de Leipzig, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.
Congosto Martín, Y. (2004). El Vocabulario Marítimo de Sevilla (1696, 1722) como autoridad lexicográfica. En C. J. Corrales, J. Dorta, A. N. Torres, D. Corbella y F. Plaza (Coords.), Nuevas aportaciones a la Historiografía Lingüística. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (pp. 361-372). Arco Libros.
Congosto Martín, Y. (2002). Estudio léxico de cierta Relación de Preciosidades (La Habana, 1769). En A. Veiga y M. Suárez (Eds.), Historiografía lingüística y Gramática Histórica. Gramática y Léxico (pp. 189-199). Iberoamericana-Vervuert.
Congosto Martín, Y. y del Camino Martínez, C. (2001). Lengua y escritura en la Sevilla de fines del XV: confluencia de normas y modelos. Historia, Instituciones, Documentos, 28, 11-30.
Congosto Martín, Y. (2000). Los nombres de color en la documentación indiana del siglo XVII. En P. Carbonero, M. Casado y P. Gómez (Eds.), Lengua y Discurso. Estudios dedicados al profesor Vidal Lamíquiz (pp. 211-225). Arco Libros.
Congosto Martín, Y. (1999). Derivación y Composición en el Vocabulario Marítimo (Sevilla, 1696). Philología Hispalensis, XIII, 61-84.
Congosto Martín, Y. (1999). La formación de palabras en el Vocabulario Marítimo (Sevilla, 1696). En J. de Dios Luque y F. J. Manjón (Eds.), Investigación y Didáctica del Léxico. Actas de las V y VI Jornadas Internacionales sobre Estudio y Enseñanza del Léxico (pp. 49-57). Granada Lingüística.
Congosto Martín, Y. (1999). Los registros de navíos como fuente documental léxica del siglo XVII. En J. de Dios Luque y F. J. Manjón (Eds.), Investigación y Didáctica del Léxico. Actas de las V y VI Jornadas Internacionales sobre Estudio y Enseñanza del Léxico (pp. 59-66). Granada Lingüística.